La descripción más antigua que se conoce del cáncer la encontramos en el papiro de Edwin Smith del antiguo Egipto cerca de 1600 años antes de Cristo. La medicina prehispánica reconocía, clasificaba y trataba tumores. Al inicio del siglo XX el cancer era casi siempre mortal, no había tratamientos efectivos y solo se contemplaba la […]
Wilhelm Conrad Röntgen, este físico médico experimento con rayos catódicos para poder ver el interior del cuerpo humano. Para 1901 recibió el Premio Nobel.
El doctor en farmacia Juan Fernández Cruz había desarrollado su actividad profesional en la localidad de Zuheros (Córdoba). En el año 2005 pudimos recordar junto a él los tiempos en los que el morterillo desempeñaba un importante papel en la rebotica, pues antes de la industrialización de la farmacología, los principios activos que recetaba el […]