31. PRUEBA DE GERBER 31. PRUEBA DE GERBER Valoración en Fisioterapia. Escuela Universitaria de Fisioterapia. Teresa Mingo Gómez. Profesora de Fisioterapia. Victor J. Quesada 20 noviembre, 2016 1.71K
10. SIGNO DE ADAM 10. SIGNO DE ADAM Valoración en Fisioterapia. Escuela Universitaria de Fisioterapia. Teresa Mingo Gómez. Profesora de Fisioterapia. Victor J. Quesada 20 noviembre, 2016 176 0
21. SIGNO DE BRAGARD 21. SIGNO DE BRAGARD Valoración en Fisioterapia. Escuela Universitaria de Fisioterapia. Teresa Mingo Gómez. Profesora de Fisioterapia. Victor J. Quesada 20 noviembre, 2016 1.14K
32. PRUEBA DE YOCUM 32. PRUEBA DE YOCUM Valoración en Fisioterapia. Escuela Universitaria de Fisioterapia. Teresa Mingo Gómez. Profesora de Fisioterapia. Victor J. Quesada 20 noviembre, 2016 285 0
11. PRUEBA DE PERCUSIÓN DE LAS APÓFISIS ESPINOSAS 11. PRUEBA DE PERCUSIÓN DE LAS APÓFISIS ESPINOSAS Valoración en Fisioterapia. Escuela Universitaria de Fisioterapia. Teresa Mingo Gómez. Profesora de Fisioterapia. Victor J. Quesada 20 noviembre, 2016 1.39K 0
22. SIGNO DE BONNET Se utiliza para valorar la presencia de una neuralgia compresiva del nervio ciático por espasmo del músculo piramidad de la pelvis. Victor J. Quesada 20 noviembre, 2016 3.18K 0
01. PRUEBA DE DISTANCIA DEDOS SUELO 01. PRUEBA DE DISTANCIA DEDOS SUELO. Valoración en Fisioterapia. Escuela Universitaria de Fisioterapia. Teresa Mingo Gómez. Profesora de Fisioterapia. Victor J. Quesada 20 noviembre, 2016 752 0
Maniobra de Heimlich Lactante Maniobra de Heimlich Lactante Victor J. Quesada 17 diciembre, 2016 689 0
12. SIGNO DE HOOVER 12. SIGNO DE HOOVER Valoración en Fisioterapia. Escuela Universitaria de Fisioterapia. Teresa Mingo Gómez. Profesora de Fisioterapia. Victor J. Quesada 20 noviembre, 2016 717 0
23. SIGNO DE KERNING 23. SIGNO DE KERNING Valoración en Fisioterapia. Escuela Universitaria de Fisioterapia. Teresa Mingo Gómez. Profesora de Fisioterapia. Victor J. Quesada 20 noviembre, 2016 923 0